MINORÍAS EN LA INCLUSIÓN LABORAL

¿Cómo aportar con tu granito de arena para esta problemática?

Las minorías constituyen los segmentos más marginados de la sociedad, por lo que constantemente sufren de distintas formas de violencia, discriminación y atropellos de sus derechos.

En México, hablar de minorías sería mencionar un sinfín de comunidades que son perjudicadas por las “normas sociales”. En el ámbito laboral esto no es diferente, por ende y de manera frecuente se generan diversos padecimientos que la población más vulnerable no puede contrarrestar debido a sus limitantes.

En el mundo actual las comunidades étnicas, la diversidad, igualdad de género e identidad sexual son pilares fundamentales en la lucha de la paridad social e inclusión de minorías.

Se trata de rubros que han sido altamente discriminados desde cualquier punto de vista; sin embargo, no existen hechos contundentes que invaliden la competitividad de estas personas y aun así son los grupos que más adolecen los cambios colectivos.

 

Al mismo tiempo existen empresas y programas gubernamentales que se dedican a contribuir y erradicar las barreras sociales y discriminatorias como lo son:

Daunis: empresa que permite desarrollar a la población mexicana con discapacidad para que puedan llegar a ser personas competitivas e independientes

Programas Especiales de los pueblos indígenas: apoyo a la inclusión de las comunidades en materia de educación y trabajo.

Pride Connection México: red de empresas que buscan promover espacios de trabajo inclusivos de la diversidad sexual

 

A pesar de los esfuerzos conjuntos de diferentes grupos, la discriminación es una realidad que no está cerca de terminar. ¿Cómo crees que se pueda mantener el orden social sin perjudicar los derechos de las minorías?